Una mañana gris y de lluvia...
Exploramos muchos objetos que estaban dispuestos en una mesa. Al principio costó soltarse pero después se animaron a hacer sonar kalimbas, sonajeros y pezuñas de cabra.
La mayoría escribió sobre la observación de la kalimba. ¿Quién se resistiría a tocarla, hacerla sonar?
Ahí va una foto con un poco de información y van también los imprescindible, sus palabras.
Kalimba: instrumentos de origen africano que fue trasladado a Latinoamérica por los esclavos.
(reproduzco fragmentos de cada uno de sus textos)
"El juego que más me gustó es el poni por los colores que tiene (...) Creo que el niño hace lo mismo a la hora de elegir un juguete, ya sea por los colores, textura, sonidos. "
Gisela Benítez
"Elegí el sonajero porque me llamó la atención los colores y me causó curiosidad cómo era (...) También me hizo recordar a mi hijo cuando era más chico..." Nadia Ferraro
"Con el que me quedo es con los objetos de encastre, (...) también me hizo acordar a mi primer año de clases que había hecho un juego de encastre para una determinada sala" Evangelina Bazán
"...lo primero que me llamó la atención no fue lo que vi ni lo que toqué sino lo que escuché" Erika Ojeda.
"Hoy redescubrí la piña de los pinos." Lorena Beccaría
"Me llamó la atención uno que no conocía llamado Kalimba" Anabela Gelpi.
"Cuando entré al aula estaba sonando y me generó una linda sensación" Ana Mariel Duarte
"Lo exploré a través del tacto tocando sus teclas y escuchando sus diferentes sonidos..." Romina Melión.
"Desde un primer momento me llamó la atención. ¡Un zapallo!, más bien, medio zapallo." Belén Caffieri.
"En el instante que me lo puse y lo miré, realmente, me sorprendí" Mariela Aguirre.
"Lo vi y lo reconocí porque lo usa mi hermano, como profesora de música, en el jardín" Carolina Ciccotelli.
"El objeto que elegí es la mariposa de madera, me entró por la vista" Pamela Ludueña
"Decidí elegirlo justamente, por estas dos cuestiones contrarias: lo que "me gusta" y lo "que no"." Silvina Giménez
"...me encontré con miles de manos y miradas que se encontraban alrededor de muchos objetos." Marina Maldonado.
"Al seguir explorando me dí cuenta de que se trataba de un instrumento musical" Brenda Juárez
"Me llamó la atención su textura y aparte me hizo acordar mucho a mi niñez." Melody Ferreyra.
"Escuché su sonido, el cual es relajante, similar a ritmos de canciones de cuna." Florencia Benaducci.
"La tomé porque me hizo recordar a la naturaleza y a mi infancia." Patricia Gardiol.
"El objeto que tomé de la mesa esta mañana fue un oso de peluche pequeño de color marrón" Karina Bargas
"En ese segundo en que se activó ese recuerdo, también destaco (...) la música de fondo que emite esa semi-calabaza con fierritos" Evangelina Pérez Sobrero.
"Además me gustó también por su originalidad, el estar realizado con un guante..." Mariel Rando.
"Esto me hizo acordar a mi infancia cuando mi mamá me hacía obras de títeres" Ana Belén Diana.
"Comencé a moverla, esta producía un sonido que me gusta..." Vanesa Pereyra.
Son fragmentos, retazos de lo que escribieron y nos habla de ustedes, de las miradas y exploraciones, de los recuerdos, de los vínculos. ¿Será que cuando leemos, leemos desde quienes somos?
Chicas, les dejo un video no tanto por el video sino por la música que empieza con el sonido de la kalimba!
ResponderEliminarsaludos
http://www.youtube.com/watch?v=CrTMSma0PbI
¡Gracias por el video profesora, es muy hermoso!
ResponderEliminarArbolito es una banda que me encanta, no sólo por sus letras, sino por el estilo que adoptan: el compromiso de defender y "concientizar" sobre el valor de la cultura, del respeto hacia los pueblos originarios; así como denunciar -si se quiere- el mal uso de los recursos naturales. ¡Hermoso el sonido de la kalimba, y el uso de los demás instrumentos!.
Gracias, Saludos.
Eva
Acuerdo con tu apreciación de Arbolito! ¿Por qué no poner esta música para que escuchen los chicxs no?
EliminarSería muy bueno! En cierta forma, La Banda de las Corbatas hace un intento por retomar esta cuestión de lo autóctono, del instrumento luthier, del sonido de la tierra, lo conocido (aunque no desde las letras, ya que son más relacionadas con los niños y los hábitos, etc). Arbolito y Karamelo Santo a pesar de ser bandas desde lo estético "para grandes" podrán tener letras no comprensibles del todo para los chic@s, pero no debería privárseles del acercamiento musical desde pequeños.
EliminarLa banda de las corbatas!!, quise ir a verla y no pude. ¿Tenés un disco? Qué bien, fijate que en lo que decís diferencias el estilo de música, instrumentos, de las temáticas. Para que hay instrumentos y melodías propias para los chicos. Acuerdo plenamente con que los chicos deben escuchar cualquier tipo de música y también música que haya sido creada para ellos pero no desde la subestimación. Uff, todo un tema. Me gusta, vamos ampliando las cuestiones.
Eliminar¿Conocen a Caracachumba?, dejo un link para la que quiera buscar otros ritmos!
http://www.youtube.com/watch?v=f-BiBr-YXyA
http://www.youtube.com/watch?v=TAssSzZjf_M
Quise decir parece que hay instrumentos...
EliminarCon respecto a esta primera actividad en clase (comentario tardío pero seguro ;))coincido en que "leemos desde quienes somos", por eso es necesario reencontrarse con ese "somos", compuesto de lo que nos transmitieron, lo que vivimos, lo que experimentamos en el ahora, pero también de aquel recuerdo que vuelve, al entrar en contacto con el objeto. En mi caso por ejemplo, sólo elegí el pequeño pony porque "desconocí" el resto de los objetos. Los conocía pero no me unía un vínculo a ellos. Sin embargo destaqué al igual que muchas compañeras, el efecto que produjo la kalimba, para generar el clima de esa mañana; y al no saber el nombre del instrumento, lo describí desde lo meramente visual ja, como pude. Noté que la mayoría evocamos nuestra infancia, esto me lleva (en virtud de la vocación elegida)a preguntarme si los recuerdos más felices que albergamos en nosotras se refieren a esta etapa? y en consecuencia, ¿cómo es posible contribuir para que "las infancias" que pasen por nuestras salas, alberguen similares recuerdos felices, el día de mañana?
ResponderEliminar¡Saludos!
Hermosa esa última pregunta, Evangelina!
Eliminar